El sistema Sitraffic SiBike desarrollado por Siemens utiliza una aplicación en el teléfono móvil que influye sobre el funcionamiento y comportamiento de los semáforos en las ciudades. La idea es favorecer la circulación de los ciclistas para hacer que su uso resulte más atractivo en los centros urbanos, y que sea también más seguro.
Al favorecer el uso de la bicicleta, el sistema SiBike está planteado como una medida complementaria y adicional destinada a reducir las emisiones de gases en las ciudades, y también aliviar los problemas de aparcamiento y la congestión del tráfico, “con el fin de mejorar la calidad de vida en las zonas metropolitanas y el desarrollo de las ciudades verdes”.

La tecnología de SiBike se integra con los sistemas de gestión y control del tráfico que, entre otras cosas, regulan el funcionamiento y los cambios de los semáforos.
Para funcionar, la aplicación SiBike del teléfono móvil envía, de forma constante, al centro de control la posición, dirección y velocidad del ciclista. Cuando el ciclista se aproxima a un punto de activación del sistema (como puede ser una intersección en un carril bici o en una calle con carril de prioridad para las bicicletas), la aplicación enviará una solicitud al centro de control de tráfico, desde donde se envía la señal al semáforo para que favorezca el paso del ciclista en la medida de lo posible; por ejemplo, anticipando el cambio a verde o extendiendo su duración hasta que el ciclista haya salido del cruce.

Esta aplicación es una adaptación del sistema Sitraffic que ya se emplea en la ciudad alemana de Böblingen para favorecer el paso de vehículos de emergencia o autobuses de transporte público. El sistema SiBike se está probando en otra ciudad también alemana, Marburg, desde hace algunos meses. Según Siemens la implementación del sistema no requiere instalaciones específicas ni tiene costes adicionales, ya que la aplicación únicamente influye sobre la programación de los semáforos
En Alemania es posible que funcione correctamente, pero en España lo dudo.
Más de un conductor de coche lo llevaría activado como si fuera una bicicleta.