Coches híbridos: ventajas e inconvenientes

La industria del automóvil está en plena transición de los coches propulsados por gasolina a los coches ecológicos de próxima generación, y las dos opciones que dominarán el mercado son los eléctricos y los híbridos. Estos últimos funcionan con una combinación del tradicional motor de combustión interna y otro eléctrico. Y cada uno se utiliza en las condiciones más eficientes posibles en cada momento de la conducción. Se complementan con dos baterías, una convencional de 12 V y la del sistema eléctrico.

Algunos coches híbridos son autorrecargables y otros se enchufan para cargarse, bien con un cargador público o desde una toma de corriente doméstica. Cuando la batería está cargada, el coche puede funcionar solo con el motor eléctrico. Si se agota, el motor de gasolina arrancará automáticamente para mantener el vehículo en funcionamiento. Esto soluciona el problema de carga de los vehículos eléctricos puros y permite realizar viajes de larga distancia.

Mucha gente tiene la impresión de que los coches híbridos ahorran combustible y son respetuosos con el medio ambiente, pero hay muchas otras ventajas y, por supuesto, también desventajas.

Ventajas de los coches híbridos

Bajo consumo de combustible

La mayor ventaja de los coches híbridos es su eficiencia de combustible. Gracias al motor eléctrico los automóviles híbridos consumen menos combustible que los convencionales, por lo que puedes ahorrar en gasolina. Y es que utilizan el motor eléctrico principalmente cuando se conducen a bajas velocidades o en atascos, lo que mejora significativamente la eficiencia del combustible. Al no emitir gases de escape mientras el motor está parado, tienen un bajo impacto medioambiental y son especialmente adecuados para su uso en zonas urbanas.

Además, al utilizar el frenado regenerativo, el sistema híbrido puede almacenar energía durante la desaceleración en la batería, lo que permite un uso eficiente de la energía. Por este motivo, los coches híbridos emiten menos CO2 que los de gasolina y se han consolidado como coches ecológicos.

Son muy silenciosos

En el caso de los automóviles híbridos, en lugar de accionarse el motor de arranque para encender el motor, se utiliza el sistema híbrido al arrancar el motor. Por lo tanto, el ruido del motor también es muy silencioso.

Los coches híbridos también utilizan electricidad para acelerar, por lo que generan menos ruido que los coches de gasolina. Además, el motor a menudo se detiene incluso cuando el automóvil está en marcha y el interior del automóvil es muy silencioso incluso durante ese tiempo.

Largo kilometraje

Los coches híbridos se pueden utilizar durante largos periodos de tiempo gracias a la combinación de los dos motores. Los enchufables posibilitan viajar distancias más largas únicamente con electricidad. E incluso si no hay electricidad, el motor de gasolina seguirá funcionando, por lo que no hay necesidad de preocuparse por quedarse sin combustible.

Beneficios fiscales

Los coches híbridos suelen tener derecho a deducciones fiscales por ser ecológicos. Por ejemplo, en el impuesto de matriculación, que se calcula en función las emisiones de CO2, se reduce la tarifa o incluso puede quedar exento de su pago. Para incentivar su compra, el Plan Moves III proporciona subvenciones y ayudas de hasta 5.000 euros. También existen deducciones en el IRPF por la compra de coches eléctricos enchufables.

Desventajas de los autos híbridos

Coste mayor que los convencionales

En comparación con los vehículos propulsados por gasolina o diésel, los costes de desarrollo y producción de un coche híbrido son aún más elevados, por lo que el precio de venta del vehículo es más alto. El elevado coste de los componentes del sistema híbrido (baterías, motores, unidades de control de energía, etc.) aumentan el precio final.

Baterías costosas y con vida útil limitada

Los coches híbridos están equipados con baterías de alto rendimiento, que se degradan gradualmente con el tiempo a medida que se utilizan. En general, las baterías de los automóviles híbridos tienen una vida útil de aproximadamente 8 a 10 años, pero esto puede variar mucho según el uso y el mantenimiento. Reemplazar las baterías puede resultar costoso: las de los coches híbridos son más caras que las de los de gasolina.

Demasiado silenciosos

Es necesario tener cuidado con los peatones y ser conscientes de la seguridad vial.

Volvo EX30 eléctrico

Nuestro SUV eléctrico puro. Un gran rendimiento eléctrico en un paquete compacto.

Configura tu EX30
Salir de la versión móvil