El medidor de los niveles de alcohol en sangre desarrollado por investigadores de la Universidad de California, San Diego, es preciso y discreto. Consta de dos partes: una calcomanía o tatuaje temporal que se pega a la piel y un pequeño circuito electrónico, flexible, que se adhiere con imanes al tatuaje cuando se va efectuar la medición.
Al colocar el circuito electrónico, el tatuaje libera una sustancia que provoca la sudoración de la piel. En ese momento entra en acción el sensor electroquímico basado en enzimas sensibles al alcohol que detecta la concentración de etanol en el sudor. El módulo electrónico se conecta por Bluetooth con el teléfono móvil y notifica el dato con un mensaje.
Este método de medición de los niveles de alcohol estaría a medio camino entre la medición más fiable pero también la más intrusiva, el análisis de sangre, y entre la medición que siendo mucho menos intrusiva también es la menos fiable, el análisis del aire espirado.

Fotografía: Universidad de California, San Diego
El mercado de los alcoholímetros personales lleva varios años en ascenso y crecerá aún más en los próximos años. Hace algunos años Francia intentó que estos dispositivos fueran de uso obligatorio para los conductores de vehículos, una propuesta que podría resurgir más adelante.
Por ahora, la calcomanía desarrollada en la Universidad de California, San Diego, es de un solo uso. El circuito electrónico en cambio, la parte más costosa, se puede utilizar con múltiples calcomanías. Esto abarata el coste ya que el precio de la calcomanía es muy bajo. Pero los investigadores trabajan en el desarrollo de una calcomanía que puede reutilizarse e incluso llevar de forma continua, las 24 horas del día.
La aplicación más inmediata para un dispositivo de este tipo está en personas en tratamiento médico o bajo supervisión, así como voluntarios y participantes en programas y terapias relacionados con el alcohol.
Más adelante, cualquier persona podrá acceder a este tipo de parches y recibir en el móvil una notificación, informándole acerca de cuál es su nivel de alcohol en sangre. El teléfono podrá notificarlo a otras personas designadas e incluso, de llegar a ser necesario, comunicar directamente con el ordenador del vehículo para evitar la conducción.