A causa del calentamiento global, algo tan básico como un copo de nieve puede llegar a convertirse en un artículo de lujo. Esta amenaza puede sonar poco creíble cuando contemplamos en las páginas de revistas de viajes asombrosas cumbres cubiertas de nieve. Pero es real. Y no solo la nieve se está convirtiendo en un bien escaso. A medida que el invierno va ganando terreno, empiezan a agotarse las reservas de otro elemento: la luz. Incluso en la tierra del sol de medianoche.
Nunca se sabe qué aguarda tras la siguiente curva
En Escandinavia, la luz siempre ha sido un tesoro muy preciado. Aquí, rinden culto a la luz desde entusiastas cazadores de auroras boreales, que contemplan boquiabiertos una coreografía de luces y colores orquestada a 150 millones de kilómetros de distancia, hasta grupos de amigos que, en verano, aprovechan el sol de medianoche para cargar pilas antes de la llegada del oscuro invierno. La luz controla nuestros biorritmos, por lo que merece el mayor de los respetos. Y es también una de nuestras mayores fuentes de inspiración. Tal vez por eso nos debatimos entre la necesidad de rendirle homenaje y el intento de controlarla, para adueñarnos de su poder.
Durante muchos años, la mágica combinación de luz y paisaje de Suecia ha generado la necesidad de unas soluciones capaces de entender no solo el comportamiento de la luz, sino también su forma de interactuar con el entorno. De calles urbanas iluminadas por neones a carreteras secundarias sumidas en la penumbra, los contrastes entre luces y sombras son la norma en el mundo de hoy. Sin embargo, hay una constante que no cambia: el compromiso de Volvo con la búsqueda de soluciones innovadoras, capaces de iluminar el camino hacia el futuro de una forma segura, sostenible y, muchas veces, revolucionaria.

Ni una sombra de duda
Contemplar un Volvo circulando de día con las luces encendidas no resulta especialmente sorprendente. En cambio, ver un Volvo moviéndose de noche con las luces largas siempre puestas llama bastante más la atención. La exclusiva tecnología Active High Beam de Volvo Cars permite tener siempre activadas las luces largas sin preocuparse por si deslumbran a otros conductores. Cuando un vehículo se aproxima a otro que circula en dirección contraria o en la misma dirección, una tecnología inteligente atenúa las luces hasta el nivel mínimo imprescindible y evita así que deslumbren al otro conductor. Y lo mejor de todo es que el perímetro de la zona enfocada continúa totalmente iluminado, para poder detectar fácilmente peatones, coches aparcados u otros objetos en los laterales de la carretera.
Un giro inesperado… de los faros
Cuando circula de noche por vías estrechas y sinuosas, nunca sabe qué le espera tras la siguiente curva, especialmente si no hay alumbrado y si la visibilidad es mala. Con la tecnología Active Bending Lights de Volvo Cars, los faros siguen el movimiento del volante (hasta un máximo de 15 grados en cada dirección) e iluminan las curvas que se aproximan, para disfrutar de una mejor visibilidad de noche y ofrecer más seguridad tanto al conductor como a los pasajeros.
El martillo de Thor
En el Volvo XC90, las luces rinden homenaje a Thor, el dios nórdico del trueno. La tira de luces LED en forma de “T” presenta un diseño único, a imagen y semejanza del famoso martillo de Thor, y confiere al nuevo Volvo XC90 en una presencia inconfundible visto desde el retrovisor de otro vehículo. Aunque el martillo de Thor no tiene nada que ver con la luz, seguro que su hermano Baldr, el auténtico dios de la luz, no se molestaría por esta pequeña licencia. Al fin y al cabo, todo queda en familia.
El complemento perfecto
Elegir los faros más adecuados para cada Volvo es más importante de lo que parece. Por eso, merece la pena dedicar un poco de tiempo a analizar los productos disponibles para cada modelo y ver cómo pueden ayudarnos a ganar seguridad y eficiencia, además de ahorrar energía. Hay quien dedica horas y horas a encontrar los neumáticos más adecuados para su vehículo, pero los faros son igual de importantes.
Una pintura que salva vidas
En Suecia, cuando hablamos de luz no pensamos solamente en los coches. La empresa sueca Albedo100 ha desarrollado un nuevo spray ultrarreflectante para proteger mejor a los ciclistas. La pintura LifePaint, que dura hasta diez días, puede aplicarse a bicicletas, ropa, cascos, animales y mochilas, y resulta totalmente invisible hasta que, en contacto con un faro, desprende una refulgente luz blanca. Por tanto, si buscamos una fuente de luz cargada de inspiración para este invierno, no hace falta arrastrar los pies hasta el norte helado: solo tenemos que poner el contacto de nuestro Volvo y contemplar su aurora boreal personal e intransferible.