Volvo For Life Fund apuesta por la biodiversidad y la protección de las costas

Hace unos meses os hablábamos del nacimiento de Volvo For Life Fund, un fondo filantrópico puesto en marcha por Volvo Cars para apoyar proyectos sociales y medioambientales. Y con la finalidad de hacerlo de la mejor forma posible, la forma de abordar los proyectos es contar siempre con la colaboración de los mejores socios, tanto globales como locales.

Volvo For Life Fund divide su inversión en tres áreas de actuación: apoyo a las personas, buscando ofrecer oportunidades educativas y socioeconómicas a los más jóvenes; protección durante los desastres naturales, proporcionando ayuda humanitaria y garantizando la educación de niños y jóvenes; y defensa del medioambiente, colaborando en la conservación de los ecosistemas naturales y la biodiversidad. En esta última área temática queda enmarcada la iniciativa que vamos a comentar hoy.

En defensa de la biodiversidad de los ecosistemas costeros

Como venimos contando, todos los proyectos que apoya Volvo For Life Fund tienen en común que se cuenta con la colaboración de los mejores socios posibles para cada objetivo concreto. En este caso, hay que hablar en primer lugar de la asociación con The Ocean Race, una regata de vela que da la vuelta al mundo.

Porque precisamente, las dos iniciativas en las que está involucrado Volvo Fort Life Fund en la defensa de las costas se presentaron en la Ocean Race Summit que tuvo lugar en Alicante. La encargada de hacerlo fue Vanessa Butani, directora global de sostenibilidad de Volvo Cars, que remarcó que la intención de la organización es seguir “tomando medidas significativas para abordar nuestro impacto en la sostenibilidad, también en lo que respecta a la salud costera”.

La primera de las iniciativas presentadas involucra como socio a The Nature Conservancy, y el objetivo es conservar la biodiversidad y mejorar el ecosistema costero en la región Sundarbans, en la India. Esta zona del mundo, en el delta del río Ganges, es uno de los manglares más grandes del mundo, y es el hábitat de múltiples especies de aves y reptiles, y también del tigre de Bengala, una especie amenazada.

La segunda iniciativa consiste en colaborar en la restauración de la zostera marina, un género de plantas acuáticas, en Hakefjorden, en la costa occidental de Suecia, de la mano de la Universidad de Gotemburgo. Según diversos estudios, la plantación de praderas de zostera ayuda a preservar la biodiversidad del ecosistema, y adicionalmente a mejorar la calidad del agua para los residentes en esta zona del litoral.

Volvo EX30 eléctrico

Nuestro SUV eléctrico puro. Un gran rendimiento eléctrico en un paquete compacto.

Configura tu EX30