La relación entre el tráfico rodado y las ciudades modernas es tan estrecha que a veces parece como si la tecnología se estuviera quedando atrás. En un artículo en la prestigiosa revista de ingeniería IEEE Spectrum se habla, por ejemplo,

La relación entre el tráfico rodado y las ciudades modernas es tan estrecha que a veces parece como si la tecnología se estuviera quedando atrás. En un artículo en la prestigiosa revista de ingeniería IEEE Spectrum se habla, por ejemplo,
A veces tendemos a ver el futuro como algo que sucederá dentro de 25, 50 o 100 años, el tiempo suficiente como para que haya cambios significativos en nuestras vidas, o bien que ya haya pasado el tiempo de nuestra
Carreteras, ciudades, coches, casas, electrodomésticos… el futuro de las smart cities es el de los objetos inteligentes, conectados y capaces de generar algo a partir de su actividad que contribuya a la sostenibilidad, en algún sentido. Los coches serán autónomos
Los coches autónomos actuales están lejos de lo que se conoce como “nivel 4”, o autonomía total en la que el ocupante humano tan solo es necesario para determinar a dónde ir. El actual es el “nivel 2”, con conductores
Cuando hablamos de Seguridad Vial pensamos, de inmediato, en controles de velocidad, sistemas de seguridad en el coche, cursos de conducción segura,… Pensamos en controles y operativos de la DGT y en prevenir accidentes y reducir a cero los fallecidos
En el mundo del futuro cercano, la población aumentará hasta límites insospechados en nuestro presente, y la gran mayoría de la misma vivirá en entornos urbanos. Ya para el inminente año 2050 se estima en más de 9.000 millones los
¿Cómo podemos plantearnos eliminar los coches de la ciudad? Frente a los primeros pensamientos negativos referentes a que estamos animando a no tener coche, hemos de explicar que el sentido de la propuesta es, más bien, dejar los coches fuera
A veces ocurre que mencionamos conceptos como las smart cities, pero las tratamos como algo que sucederá en el futuro. Parecen algo lejano, alejado además de la realidad urbana del día a día, pero en realidad ya existen como concepto
Podemos definir las ciudades actuales de muchas maneras, pero la definición canónica es que son ineficientes. No existe siquiera un ejemplo en España que niegue esta definición, porque en las ciudades se gasta más energía de la necesaria, se generan
El coche autónomo está llamado a ser la revolución de la automoción, y su propia concepción supone un cambio en la relación existente entre el conductor, el coche y la ciudad. Nada será lo mismo puesto que la conducción no
Los artefactos del futuro que necesiten moverse a través de una ciudad necesitarán de información muy actualizada o incluso en tiempo real sobre lo que se van a encontrar. Por esta razón, han surgido innovadoras empresas como ScanLAB especializadas en