Investigadores de la Universidad de Cornell en colaboración con el Urban Tech Hub han desarrollado una herramienta a modo de gigantesco catálogo interactivo en el que se analizan más de 6 millones de árboles con infinidad de detalles sobre ellos.

Investigadores de la Universidad de Cornell en colaboración con el Urban Tech Hub han desarrollado una herramienta a modo de gigantesco catálogo interactivo en el que se analizan más de 6 millones de árboles con infinidad de detalles sobre ellos.
Un equipo de investigadores está utilizando un robot llamado RoboMapper, desarrollado por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, para investigar nuevos semiconductores que tengan aplicación práctica en el desarrollo de nuevas células solares fotovoltaicas. Este terreno ha sido siempre
El transporte es el sector más consumidor de energía en la Unión Europea y en España, sobre todo el de carretera, y todavía depende de los combustibles fósiles (gasolina y gasoil). Por eso también es responsable de la mayoría de
Técnicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estaduinidense (NOAA) trabajan ya en el despliegue para este año de un conjunto de drones marinos, aéreos y submarinos a gran escala en el Océano Atlántico. El objetivo es monitorizar
Ya hay tres finalistas que optan al premio European Inventor Award de la Oficina de Patentes Europea en la categoría de «Mejor Inventor Joven». Esto hace referencia a todos los jóvenes menores de 30 años que trabajan en soluciones para
El Volvo EX30 se caracteriza, principalmente, por ser un SUV pequeño y totalmente eléctrico. Tanto su tamaño como la ausencia de emisiones contaminantes al moverse son dos de las razones que propician una gran reducción en su huella de carbono.
En la hercúlea tarea de eliminar los cientos de miles de millones de toneladas de CO₂ de la atmósfera que contaminan el aire que respiramos contamos con unos grandes aliados: los océanos. Y es que a pesar de hacer todo
La tecnología de reconocimiento visual se utiliza en el mundo del automóvil de muchas formas. Una de ellas es para la supervisión del tráfico, la vigilancia de las carreteras y proporcionar servicios en autopistas y aparcamientos, entre otras cosas. Las
A la hora de adquirir un vehículo, uno de los parámetros en que más nos fijamos es en su eficiencia, es decir, en su consumo (si funciona con un motor de combustión) y autonomía (en los eléctricos). Desde septiembre de
Uno de los retos a los que se enfrentan las próximas generaciones es resolver el problema de la contaminación de los océanos. Y para ayudar en esa hercúlea tarea de limpiar la basura que nuestra civilización lleva siglos arrojando a
Las tecnología actual permite no sólo recopilar mucha información de todo tipo sino además distribuirla entre la población de forma bastante eficiente. En este caso ha sido Google quien ha anunciado que planea incluir en su buscador las alertas de
La necesidad de energía sostenible nos lleva a aprovechar de nuevo el omnipresente combustible de la naturaleza: el viento. La tecnología y la innovación hacen que Volvo Cars sea uno de los 11 socios que han unido sus fuerzas para
Siempre recordamos que en el ADN de Volvo Cars está el cuidar de la seguridad de sus ocupantes. Además de evitar accidentes, hay otras formas de asegurar el bienestar del conductor y los pasajeros. Evitarles las molestias físicas que causan
#UnFuturoMuyVolvo es un podcast de Volvo Car España centrado en la sostenibilidad en áreas cotidianas de nuestras vidas. Se grabó en mayo de 2022, en el contexto de Volvo Studio Madrid, basándose en tres talleres que se habían realizado en
Un equipo de ingenieros del MIT. han inventado una nueva forma de eliminar el dióxido de carbono (CO₂) del aire. Tiene la la particularidad de que no requiere que la concentración de CO₂ sea muy alta, ni de condiciones de
Entre los muchos retos que presenta la electrificación está la generación de energía limpia de la forma más económica, práctica y respetuosa con el medio ambiente. Con la idea de cubrir varios de estos objetivos a la vez, han surgido
Ahora toca mirar hacia el futuro y en Volvo Cars, en perfecta sintonía con nuestro propósito de proteger al medioambiente, ya hemos comenzado a dejar de utilizar cuero en la fabricación de nuestros vehículos. Así, empezando por el Volvo C40
El pasado 1 de enero de 2020 se inauguró la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona, cubriendo un área de más de 95 kilómetros cuadrados. Las ZBE son áreas urbanas en las que se restringe el acceso a vehículos contaminantes
Desde hace años se trabaja en la idea de utilizar los cables submarinos de fibra óptica desplegados por las grandes empresas de telecomunicaciones para detectar y avisar de la llegada de maremotos y otros fenómenos destructivos de la naturaleza a
La contaminación acústica en los entornos urbanos afecta de forma negativa a los humanos y al medio ambiente. Así se recoge en un informe de la European Environment Agency que advierte de que el 20% de la población europea (aproximadamente