En un lugar de Ann Arbor (Michigan, Estados Unidos) existe una pequeña gran ciudad de mentirijillas en la que las cosas no son como parecen. Podría pasar por un decorado de Hollywood: los edificios son simplemente paredes de madera pintadas

En un lugar de Ann Arbor (Michigan, Estados Unidos) existe una pequeña gran ciudad de mentirijillas en la que las cosas no son como parecen. Podría pasar por un decorado de Hollywood: los edificios son simplemente paredes de madera pintadas
Aunque no se ha apagado el miedo a una posible guerra nuclear, las armas, la sociedad y las amenazas han cambiado mucho desde los años de la Guerra Fría. EEUU está poniendo a prueba los efectos devastadores que un ataque
Ya estamos familiarizados con el término de Smart Cities o “ciudades inteligentes“. En la Universidad de Leeds quieren llevar el término un poco más allá, añadiéndole “que se reparan a sí mismas“. Y es que uno de sus proyectos trata
Aunque parezca lo contrario, hoy no vamos a hablar de cine de ciencia ficción. No, “unicornios robóticos” no es un guiño a ‘Blade Runner‘ ni nada parecido. Si no te suena el término, es el que se ha dado a
El verano pasado un vehículo construido por una empresa surgida de la iniciativa de estudiantes de la Universidad de Duke batió el Récord Guinness de vehículos más eficientes en cuanto al consumo de combustible estableciendo la marca en 0,01614 litros
La próxima generación de coches autónomos de Volvo Cars tendrá un controlador central basado en la tecnología DRIVE AGX Xavier de Nvidia, lo que permitirá disponer de una plataforma avanzada para los nuevos modelos en la próxima versión de la
En su eterna búsqueda de retos para las carreteras del futuro, Google está preparando el lanzamiento de StreetLearn, un software para “entrenar” a otros programas de machine learning en la navegación de ciudades sin la necesidad de un mapa. Utilizando
Las connotaciones negativas del dicho “reinventar la rueda” pierden el sentido con el último prototipo de la rama de investigación del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DARPA). Literalmente han conseguido cambiar el concepto de la rueda a la que
Geely, la empresa matriz de Volvo Cars desde 2010, ha anunciado que pondrá a la venta su primer coche volador, diseñado y producido a través de una de sus filiales: Terrafugia. Transition es el nombre de este vehículo, que entrará
Al igual que evolucionan los coches, también evolucionan las pruebas de seguridad que hay que realizar con ellos para asegurarse de que son adecuadas para la conducción en el mundo actual: varían los tipos de vehículos que circulan por las
Volvo Trucks ha presentado recientemente su propuesta de vehículo totalmente autónomo y eléctrico para el transporte de mercancías. Su nivel de autonomía sería tal (nivel 5) que el camión Vera ni siquiera tiene cabina para un ‘conductor humano’. La propuesta
Un genial proyecto de innovación docente, capitaneado por la Universidad de Salamanca, recopila las apariciones de interfaces de usuario y tecnologías inventadas por el cine y la televisión, dentro del contexto de la ciencia ficción. Bajo el nombre de “Interfaces
Lo mejor de los diseños conceptuales es que nos permiten soñar con el futuro: naves espaciales surcando el espacio, aviones que atraviesan los océanos en unos pocos minutos o coches que vuelan. El diseño y premisas del Volvo 360c entran
Una de las variables que tienen un mayor impacto en el consumo de los coches es el uso de remolques como es una caravana, y esto es aplicable también al coche eléctrico. Para resolver este problema, la compañía alemana Dethleffs
Desde el viento a la energía nuclear, pasando por la energía solar, estas son algunas de las fuentes de energía para mover automóviles más excéntricas de las que se ha oído hablar en los últimos tiempos. 1. A pedales. El
Una de las barreras de entrada más importantes a la hora de implantar el coche eléctrico como alternativa real a otros combustibles es disponer de una infraestructura de recarga lo suficientemente amplia como para cubrir las necesidades de los conductores.
Las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov son bien conocidas por los aficionados a la ciencia ficción. Mediante estas tres leyes ficticias, redactadas por el escritor en 1942, se asentaban las bases para la convivencia entre robots y
Con el lanzamiento el pasado 25 de julio de cuatro nuevos satélites Galileo, a bordo de un cohete Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea, se ha completado por fin la fase de despliegue del sistema de radionavegación y posicionamiento
La movilidad se está transformando a gran velocidad gracias a las nuevas formas de transporte compartido (y las que están por venir). Saber las preferencias de los usuarios, que no necesariamente son propietarios, es fundamental para adaptarse a un mercado
Una de las tecnologías que suele mostrar las ideas más rompedoras y divertidas suele ser la realidad aumentada. ¿Qué tal te parecería aprender a tocar el piano mediante AR con un escenario simulado frente a ti? Aunque ya hemos insistido