Un trabajo de investigadores del M.I.T., Lehigh, la academia militar de West Point y el Complexity Hub de Viena han publicado un curioso trabajo acerca de cómo se podrían utilizar los sensores de movimiento que equipan los teléfonos móviles para

Un trabajo de investigadores del M.I.T., Lehigh, la academia militar de West Point y el Complexity Hub de Viena han publicado un curioso trabajo acerca de cómo se podrían utilizar los sensores de movimiento que equipan los teléfonos móviles para
Los deportes están aprovechando la tecnología de muchas formas y los entrenamientos mediante técnicas cada vez más avanzadas son un buen ejemplo. En este caso se trata de unas gafas de la start-up QShot (anteriormente: BB-Sys) que utilizan una sutil
Quienes suben al podio cuando terminan las carreras de coches son los pilotos, pero desde hace un tiempo la tecnología, el equipo humano y, sobre todo, los datos que hay detrás han cobrado una inusitada relevancia. Cada equipo maneja una
La forma de disfrutar de los espectáculos deportivos está cambiando, y el hecho de que ahora mismo ir a un estadio lleno de gente sea algo difícil de imaginar, no hace que quienes están detrás de los equipos y las
Hace unos días el keniata Eliud Kipchoge marcaba un tiempo de 1 hora 59 minutos y 40 segundos en una maratón (42 km y 195 metros), en el llamado Reto Ineos. Era la primera vez en la historia que en
La ciencia de datos no es precisamente algo nuevo, pero hasta hace unos cinco años era una disciplina un tanto recluida a ciertos campos de la informática y la estadística. Pero con la popularización de la minería de datos, el
Deportistas, científicos y expertos en análisis de datos estudian una situación que se conoce desde hace tiempo y que todavía está pendiente de solución: cómo evitar o minimizar las lesiones graves en ciertos deportes de contacto. Esto se ha analizado
De los muchos inventos que han surgido en las tecnologías modernas de información para los conductores hay algunos que parecen cumplir con los sueños de quienes sufren cada día con la búsqueda de aparcamiento –uno de los grandes males que
Los atascos de tráfico son un problema global para las grandes ciudades. Miles de coches acceden diariamente por las mismas entradas, carreteras y circunvalaciones y, prácticamente, lo hacen a las mismas horas, con lo cual la congestión es inevitable. Sin
En un mundo cada vez más conectado tenemos que acostumbrarnos a todo tipo de innovación que se va produciendo en el campo del Internet de la cosas, y a la introducción de sistemas de adquisición de datos en cualquier objeto
La promesa de la domótica primero, y del concepto “smart” aplicado al hogar (podríamos decir el ‘hogar conectado’ o smart home), parece eso, tan solo una promesa. Hace unas pocas décadas, cuando los primeros sistemas domóticos serios aparecían en el
Los coches autónomos actuales están lejos de lo que se conoce como “nivel 4”, o autonomía total en la que el ocupante humano tan solo es necesario para determinar a dónde ir. El actual es el “nivel 2”, con conductores
Podemos definir las ciudades actuales de muchas maneras, pero la definición canónica es que son ineficientes. No existe siquiera un ejemplo en España que niegue esta definición, porque en las ciudades se gasta más energía de la necesaria, se generan
Los artefactos del futuro que necesiten moverse a través de una ciudad necesitarán de información muy actualizada o incluso en tiempo real sobre lo que se van a encontrar. Por esta razón, han surgido innovadoras empresas como ScanLAB especializadas en