Investigadores de la Universidad de Cornell en colaboración con el Urban Tech Hub han desarrollado una herramienta a modo de gigantesco catálogo interactivo en el que se analizan más de 6 millones de árboles con infinidad de detalles sobre ellos.

Investigadores de la Universidad de Cornell en colaboración con el Urban Tech Hub han desarrollado una herramienta a modo de gigantesco catálogo interactivo en el que se analizan más de 6 millones de árboles con infinidad de detalles sobre ellos.
Según un informe de las Naciones Unidas, el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas en torno al año 2050. Llevamos años preparándonos y adaptándonos a esta realidad, por lo que se cuida al detalle la planificación urbanística,
Si por algo se caracterizan las «ciudades inteligentes» es porque muchos de sus sistemas informativos, de recogida de datos y de servicios están perfectamente organizados gracias a los algoritmos: métodos paso a paso de «hacer las cosas». Pero esos algoritmos
Estamos acostumbrados a hablar de aplicaciones tecnológicas que convertirán a las ciudades en “ciudades inteligentes”, o su término anglosajón más habitual, smart cities. En un artículo reciente de TechRadar se preguntan cómo se planifica una ciudad para que siga esta
Un artista de Berlín ha mostrado cómo no hace falta nada más que ingenio y un poco de paciencia para engañar a a una “ciudad inteligente”, en este caso hackeando mediante manipulación sutil los Mapas de Google. Simon Weckert, afincado
De manera habitual tratamos de hablar sobre tendencias que podrían construir conceptos esenciales de cara al futuro en lo que tiene que ver con las ciudades, sobre todo, en lo referente a planificación y urbanismo. En uno de los artículos
Cada vez son más las grandes ciudades que restringen zonas o, simplemente, vías concretas al tráfico de coches de usuarios. Uno de los problemas que se dan en estas situaciones es, realmente, como contener estos vehículos prohibidos sin que suponga
Mark es el nombre de este proyecto de apartamentos sostenibles que estará listo para acoger a sus residentes en 2023. Muchos de los conceptos aplicados aquí tienen que ver con el futuro de la vivienda y el respeto por el
Ya estamos familiarizados con el término de Smart Cities o “ciudades inteligentes“. En la Universidad de Leeds quieren llevar el término un poco más allá, añadiéndole “que se reparan a sí mismas“. Y es que uno de sus proyectos trata
La promesa de la domótica primero, y del concepto “smart” aplicado al hogar (podríamos decir el ‘hogar conectado’ o smart home), parece eso, tan solo una promesa. Hace unas pocas décadas, cuando los primeros sistemas domóticos serios aparecían en el
A veces ocurre que mencionamos conceptos como las smart cities, pero las tratamos como algo que sucederá en el futuro. Parecen algo lejano, alejado además de la realidad urbana del día a día, pero en realidad ya existen como concepto