En los últimos años, los coches eléctricos se han convertido en una vía sostenible y alternativa de movilidad. A las numerosas razones por las que hacerse con un vehículo de estas características se añade la de las ventajas de contar con un distintivo Cero Emisiones de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Quizá te hayas preguntado si entre estas ventajas está la de pagar o no en plazas de estacionamiento regulado. A continuación detallamos todas las cuestiones a este respecto. ¿Conoces la respuesta? ¿Tendría que recurrir al parquímetro con mi coche eléctrico?
Distintivo Cero Emisiones de la DGT
El distintivo Cero Emisiones o etiqueta medioambiental 0 Azul, de la DGT, clasifica a los coches menos contaminantes, por delante de aquellos con las otras etiquetas (ECO, B y C). Dentro de esta categoría Cero Emisiones están los siguientes vehículos:
- BEV: Vehículos eléctricos de batería.
- REEV: Vehículos eléctricos de autonomía extendida.
- PHEV: Vehículos eléctricos híbridos enchufables.
Todos estos vehículos deben cumplir además con una autonomía mínima de 40 kilómetros o ser vehículos de pila de combustible. En cualquier otro escenario, no les sería otorgada la etiqueta Cero Emisiones.
Tal y como señala la DGT, estas etiquetas ambientales tienen como “objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas del tráfico en episodios de contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.” Por ahora, Madrid es la única ciudad donde es obligatorio tener visible esta pegatina, y en Barcelona es suficiente contar con ella. Otras ciudades del territorio nacional plantean implementar medidas similares.
Adiós al pago del parquímetro
Solemos hablar del futuro de la automoción y los coches eléctricos. De hecho, ya os hemos contado las ventajas de contar con la etiqueta ambiental Cero Emisiones.
En Madrid, donde ya hemos visto que es imprescindible contar con la etiqueta en la luna delantera, no solo les está permitido –a los vehículos Cero Emisiones– aparcar en zonas verdes y azules de estacionamiento regulado, sino que pueden aparcar sin limitación temporal y sin abono del estacionamiento.
Cada ciudad está implementando sus propias normas en lo relativo a este tipo de vehículos y las zonas de aparcamiento públicas. Por ejemplo, en Barcelona, existe una bonificación al aparcamiento en zonas verdes y azules, pero tiene matices.
Otro de los ejemplos es Valencia, que desde el pasado 1 de enero de 2020 aplica la exención del pago de parquímetros a todo tipo de vehículos que puedan contar con el distintito Cero Emisiones.
acabo de comprar un volco xc90 en Sevilla, hibrido enchufable. de cara a no tener que pagar la zona azul, ¿ tengo que hacer alguna gestión en Trafico o algun sitio o basta tener la pegatina en puesta en su lugar?
Hola, Francisco.
En el caso de las zonas de estacionamiento regulado (ORA), la ordenanza municipal sí es específica para los coches puramente «eléctricos enchufables», que pueden aparcar de forma gratuita, siempre y cuando sus titulares se encuentren empadronados en Sevilla y los vehículos tengan las certificaciones correspondientes por parte del fabricante.
Es decir, tienen que sacarse el distintivo especial de aparcamiento y exhibirlo en el parabrisas junto al marcador de hora límite.
Por lo tanto, en este, caso los vehículos híbridos enchufables no pueden aparcar de forma gratuita en la zona azul, verde o naranja.
Saludos
HOLA
acabo de comprar un coche 100% electrico en Valladolid , está exento de zona azul ? si lo está tengo que indicar algo cuando aparco ??
gracias
Hola, Blanca.
Gracias por comentar.
Te recomendamos contactar con tu marca o con el ayuntamiento en cuestión para resolver tu duda.
¡Saludos!
A mi en Igualada (BARCELONA) he estado de paso, paré 30min y me han multado con un coche cero emisiones. Esto es un poco cachondeo, la medida debería aplicarse igual en todas partes y no conocer el funcionamiento de cada ayuntamiento. Lo peor es que antes llamé al teléfono de información de la máquina de ORA y nadie contestaba, y vi un coche eléctrico que no tenía ticket. Al final prefiero poner ticket aunque no me toque que llevarme multa visto lo visto. Ni aún queriendo hacer las cosas bien te libras.