Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, el laboratorio de inteligencia artificial KAIST e Intel trabajan en un sistema que permite enseñar a los robots a moverse por el mundo real sin apenas haberlo pisado –y

Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, el laboratorio de inteligencia artificial KAIST e Intel trabajan en un sistema que permite enseñar a los robots a moverse por el mundo real sin apenas haberlo pisado –y
Los sistemas de aparcamiento mecánico o robotizado son tan antiguos que se remontan a principios del siglo XX, cuando en París se empezó a usar un primitivo sistema de plataformas elevadoras para subir y bajar los coches a un edificio
Aunque parezca lo contrario, hoy no vamos a hablar de cine de ciencia ficción. No, “unicornios robóticos” no es un guiño a ‘Blade Runner‘ ni nada parecido. Si no te suena el término, es el que se ha dado a
Nos encanta la tecnología, pero a veces algunos prototipos y servicios o productos en proceso, son muy difíciles de visualizar para el ciudadano de a pie. Especialmente cuando se trata de complejos lenguajes de programación. Hoy os contamos la historia
Fue en 1950, hace casi 7 décadas, cuando se publicó ‘Yo, robot‘ de Isaac Asimov. La genial fascinación del ser humano sobre la creación de individuos artificiales no solo se ha reflejado en la literatura. Hoy, con un cada vez