A mediados de los 70 la tecnología permitió fabricar los primeros airbags –idea patentada décadas antes– y en Europa comenzaron a llegar a principios de los 90. Su demostrada efectividad hizo que desde entonces, y sobre todo a partir de

A mediados de los 70 la tecnología permitió fabricar los primeros airbags –idea patentada décadas antes– y en Europa comenzaron a llegar a principios de los 90. Su demostrada efectividad hizo que desde entonces, y sobre todo a partir de
Unos investigadores de la Fudan University de China y la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) han dado a conocer en un artículo publicado en Science Advances (Iridescence-controlled and flexibly tunable retroreflective structural color film for smart displays) un nuevo material
A finales del pasado mes de julio, cuando las carreteras empezaban a congestionarse con miles de familias rumbo a su destino vacacional, la Dirección General de Tráfico anunció otro de los pasos que ha decidido tomar, de camino a la
En la Universidad de Tecnología de Graz (Austria) han creado un sistema de semáforos con intención de mejorar los actuales y que resulten seguros y prácticos tanto para peatones como para conductores. Básicamente consiste en equipar con cámaras y software
Volvo ha anunciado que, en colaboración con la compañía sueca de deportes y seguridad POC, realizarán una nueva investigación para llevar un paso más allá la protección de los ciclistas. Se realizarán, dentro del proyecto, una serie de tests de
Volvo quiere hacer un poquito más fácil la desagradable experiencia de una colisión o cualquier incidente en carretera. Para ello ha lanzado una aplicación móvil llamada Car Accident Advisor. Esta app guiará a los conductores en todos los pasos que
En las ciudades en las que conviven automóviles y peatones muchas de las medidas tecnológicas que se incorporan son para proporcionarles mejores condiciones a ambos y especialmente para mejorar su seguridad. Uno de estos inventos, especialmente curioso, es el SmartWalk
Investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) trabajan en dotar a los sistemas de visión artificial de nuevos métodos basados en redes neuronales e inteligencia artificial para predecir los movimientos de los peatones. Este tipo de algoritmos son fórmulas
El exceso de velocidad es uno de las tres “brechas de seguridad” que podemos identificar. Estas brechas son problemas de seguridad que aún no se han resuelto. Para Volvo Cars, como líderes mundiales en seguridad, tener controlados al máximo los
La compañía norirlandesa B-Secur ha lanzado HeartKey, una tecnología que permite mejorar la seguridad de vehículos y dispositivos mediante la monitorización del electrocardiograma personal de cada individuo. Tras varios años de captación de fondos y desarrollo del producto, B-Secur ha
La seguridad de nuestros hijos cuando viajamos en coche, por corto que sea el trayecto, es fundamental. Las sillas infantiles de Volvo están diseñadas con todo el know-how acumulado durante décadas, desde que en 1964 se estrenó la primera silla
Todos nos esforzamos por recordar las normas de tráfico y las que se refieren a todas las obligaciones que debemos cumplir en cualquier fase de la conducción. Hacerlo correctamente nos asegura que no recibamos una multa o sanción. Sin embargo,
Con la llegada de las bajas temperaturas y las posibilidades de encontrarnos un asfalto en condiciones resbaladizas, a muchos conductores se les plantea una duda recurrente. ¿Es mejor montar neumáticos de invierno, o recurrir a las cadenas para el caso
El verano es época de hacer algún que otro viaje largo en coche. Julio y agosto son los meses en los que más personas disfrutan de sus vacaciones y, por lo tanto, las carreteras se ven saturadas de vehículos cargados
Muchos teléfonos móviles, tanto smartphones Android como iPhone, incorporan una función llamada “No molestar”. Lo que hace esta función es no mostrar notificaciones del teléfono; ni llamadas, ni mensajes, ni avisos de aplicaciones, aunque el teléfono sigue operativo. Normalmente esta
Las funciones esenciales de los guardarraíles o quitamiedos son reducir la violencia de los impactos (absorbiendo parte de la energía) e impedir que los vehículos se salgan de la vía, para evitar, por ejemplo, que invadan el carril de circulación
En las películas de ladrones de bancos, la parte más increíble suele ser cuando llegan, aparcan, escapan y consiguen llegar con total precisión cronométrica al punto de encuentro. Y aunque parezca otra cosa, es increíble no tanto por cómo huyen
La compañía Constain ha presentado recientemente un prototipo de conos-robot (conos de carretera teledirigidos) que se mueven por sí mismo: cuando no son necesarios permanecen en el exterior de la carretera desde donde pueden moverse para colocarse allí donde son
Cognata es un entorno de simulación que ha sido diseñada para que la inteligencia artificial aplicada a los coches autónomos aprenda a conducir “de forma segura”, en entornos virtuales y sin necesidad de poner en la calle vehículos “de verdad”.
Compartir datos del vehículo en tiempo real para mejorar la seguridad del tráfico es algo que se nos hará cada vez más familiar. Sistemas como Slippery Road Alert o la alerta de luces de emergencia de Volvo ya se encargan