Los sistemas de aparcamiento mecánico o robotizado son tan antiguos que se remontan a principios del siglo XX, cuando en París se empezó a usar un primitivo sistema de plataformas elevadoras para subir y bajar los coches a un edificio

Los sistemas de aparcamiento mecánico o robotizado son tan antiguos que se remontan a principios del siglo XX, cuando en París se empezó a usar un primitivo sistema de plataformas elevadoras para subir y bajar los coches a un edificio
La división de Google especializada en inteligencia artificial, DeepMind, ha vuelto a dar la campanada. Si ya nos ha enseñado mucho sobre el potencial del machine learning y sus aplicaciones en IAs concretas, como AlphaGo, ahora se han atrevido con
Machine learning e inteligencia artificial han sido dos de los términos que más han resonado a lo largo de 2018. Los últimos años han estado plagados de novedades y promesas en este tipo de tecnología, que según los expertos, está
En ocasiones los grandes avances surgen haciendo llegar al público la última tecnología en forma de juguetes. Esto es lo que puede suceder con el AWS DeepRacer, un coche de carreras a escala 1/18 desarrollado por Amazon con tecnología Intel.
Aunque parezca lo contrario, hoy no vamos a hablar de cine de ciencia ficción. No, “unicornios robóticos” no es un guiño a ‘Blade Runner‘ ni nada parecido. Si no te suena el término, es el que se ha dado a
La investigación de los sistemas de conducción autónoma al igual que los de visión artificial se enfrentan a un particular problema: se necesitan muchos datos en bruto con los que entrenar y probar los algoritmos que se desarrollan. En particular,
El incómodo mareo que a veces sufrimos al viajar en coche es algo realmente peculiar. La ciencia no tiene una explicación definitiva sobre por qué se produce, aunque se conocen muchos factores que lo propician –algunos incluso genéticos. También se
El coche volador de los Jetsons, los vehículos que surcan las ciudades superpobladas de Blade Runner o el Delorean (que además viaja en el tiempo) del Doctor Emmett Brown de la trilogía de Regreso al Futuro, no son más que
Dentro de unos meses, un astronauta alemán viajará a la Estación Espacial Internacional acompañado de un dispositivo realmente inusual: un asistente inteligente personalizado. Llamado CIMON (de Crew Interactive Mobile Companion) es una versión reducida de la tecnología de inteligencia artificial
Con las técnicas de reconocimiento facial mejorando a pasos agigantados es normal que ya existan compañías, que plantean utilizar la inteligencia artificial más avanzada para mejorar la seguridad en carretera. El concepto es relativamente simple: una cámara observa a la
La segunda temporada de Westworld se estrenó el pasado 22 de abril. Si te estás mordiendo las uñas o aún no has visto el primer capítulo de esta joyita de HBO, podemos hacerte la espera un poco más llevadera con
Fue en 1950, hace casi 7 décadas, cuando se publicó ‘Yo, robot‘ de Isaac Asimov. La genial fascinación del ser humano sobre la creación de individuos artificiales no solo se ha reflejado en la literatura. Hoy, con un cada vez
Si te gustan la aventura y los deportes al aire libre y, por supuesto, grabar tus experiencias y compartirlas en redes sociales… ¡vas a alucinar con este nuevo gadget! Skydio R1 es un dron con cámara de acción integrada que
Si has seguido algunas de las noticias que hemos ido publicando, sabrás que hemos hablado sobre el software desarrollado por DeepMind, una compañía perteneciente a Google, que consiste en una inteligencia artificial que ha dominado el juego oriental Go. Se
Aprovechando los sensores que incorporan los relojes inteligentes o “smartwatches” aplicaciones como Copiloto Samsung (entre otras disponibles, gratuitamente) son capaces de detectar y de alertar al conductor en caso de que esté en riesgo de quedarse dormido al volante. Según
Cuando se trata de hablar de Inteligencia Artificial, aparte de relatos de ficción como el de Steven Spielberg u otros devaneos de la ciencia ficción como el “Yo, Robot” de Isaac Asimov, sale a la luz un elemento de la
“La automoción está en la cresta de la ola de la innovación”. Esta frase es de Steve Mollenkopf, CEO del fabricante de procesadores para móviles y dispositivos conectados Qualcomm. Mollenkopf cree que los avances más importantes de la próxima década
Amazon se ha lanzado con todos sus recursos a desarrollar Alexa, por un lado, y Echo por otro. En el CES 2016 ya se presentó, pero en el CES 2017 fue sin duda la estrella, un dispositivo para el hogar
El fenómeno Amazon Go acaba de explotar en todas las direcciones posibles. Por un lado, es un prodigio de la tecnología, a saber, una tienda en la que uno entra, coge los artículos que desea, y se marcha, dejando a
La relación entre el tráfico rodado y las ciudades modernas es tan estrecha que a veces parece como si la tecnología se estuviera quedando atrás. En un artículo en la prestigiosa revista de ingeniería IEEE Spectrum se habla, por ejemplo,