Se calcula que entre el 25% y el 40% de las emisiones globales de CO2 a la atmósfera están relacionadas con las actividades de construcción: carreteras, edificios, casas… Y de esas emisiones ni más ni menos que el 8% se

Se calcula que entre el 25% y el 40% de las emisiones globales de CO2 a la atmósfera están relacionadas con las actividades de construcción: carreteras, edificios, casas… Y de esas emisiones ni más ni menos que el 8% se
La contaminación marina se ha convertido en uno de los problemas ambientales de más rápido crecimiento, con millones de toneladas de desechos plásticos vertidos en los océanos cada año. Según las Naciones Unidas, los seres humanos arrojamos entre 5 y
¿Qué pasos va dando Volvo Cars en favor de la transparencia y el medio ambiente? Siempre con la estrategia de sostenibilidad de la organización como telón de fondo, nos vamos a detener en un concepto relacionado con la sostenibilidad, la
Cuando una persona se plantea cambiar de coche, o bien si se trata de comprar un coche por primera vez, se encuentra con un océano de alternativas. Hoy, el mercado del automóvil ofrece diferentes tipos de motorizaciones y tecnologías, de
¿Se puede luchar por salvar los arrecifes de coral simplemente escuchando los sonidos de las profundidades del océano en una grabación? En Google opinan que sí y por eso llevan tiempo apoyando un proyecto llamado SurfPerch, una herramienta de inteligencia
Un equipo de investigadores del M.I.T. (Instituto de Tecnología de Massachusetts) trabaja en una curiosa forma de generar hidrógeno, uno de los combustibles más limpios. Lo más interesante es que se puede generar a partir de materiales abundantes como es
¿Puede la tecnología ayudarnos en una ingrata tarea como es eliminar la basura que se acumula en las playas, parques, calles y otros lugares debido a la afluencia de visitantes y turistas? Parece que sí, y además conseguirlo de forma
Aunque el futuro camina con pasos firmes hacia un panorama en el que la mejor opción será el coche eléctrico, es posible que más de un conductor, por diversas razones, aún no quiera dar ese paso. La pregunta que se
Volvo For Life Fund nace con un objetivo ambicioso: influir de forma positiva en la vida de más de un millón de personas. Volvo Cars pone en marcha un fondo filantrópico que apoyará proyectos sociales y medioambientales de tres tipos:
Unos investigadores de la EPFL han desarrollado un nuevo método para generar electricidad, utilizando la capacidad de las bacterias E.coli en las aguas residuales. Aunque la E.coli puede ser un germen peligroso, se utiliza ampliamente en investigación y biotecnología. Aunque
El Volvo EX30 nacía siendo el Volvo con la menor huella de carbono fabricado hasta ahora por la marca. Ahora os podemos contar que esta afirmación está respaldada por el informe de evaluación del ciclo de vida (LCA) del vehículo,
Esta interesante iniciativa en forma de aplicación web llamada Electricity Maps (Mapas de la electricidad) consiste en una serie de mapas en las que se muestra tanto la producción de electricidad como su consumo en tiempo real, por países y
Desde Volvo Cars entienden que en un mundo cambiante es imprescindible evolucionar, y que las estrategias de una empresa también lo hagan. Por eso han actualizado su estrategia de sostenibilidad, fijando nuevos objetivos para los años 2030 y 2040. Como
El estudio del diseñador europeo Philippe Starck aprovechó la Zona Verde de la pasada cumbre COP 28 sobre el Cambio Climático para presentar sus diseños para las hidrolineras: surtidores de recarga que suministran hidrógeno en vez de gasolina. Estos surtidores
Todos los coches modernos con motor de gasolina llevan incorporada, generalmente, dos sondas lambda (también conocidas como sensores de oxígeno) en el tubo de escape. Esta pieza se encarga de medir la concentración de oxígeno contenida en los gases de
En uno de esos curiosos momentos de «pensamiento lateral» que surgen de vez en cuando, a unos investigadores del Instituto de Tecnología de California se les ocurrió pensar si los cables de fibra óptica que se encuentran bajo tierra servirían
El mercado ha crecido rápidamente en todo el mundo, pero todavía existen algunos mitos sobre los coches eléctricos. Las nuevas tecnologías necesitan un tiempo para expandirse a toda la sociedad y todavía hay algunas barreras que preocupan a los consumidores
Investigadores de la Universidad de Cornell en colaboración con el Urban Tech Hub han desarrollado una herramienta a modo de gigantesco catálogo interactivo en el que se analizan más de 6 millones de árboles con infinidad de detalles sobre ellos.
Un equipo de investigadores está utilizando un robot llamado RoboMapper, desarrollado por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, para investigar nuevos semiconductores que tengan aplicación práctica en el desarrollo de nuevas células solares fotovoltaicas. Este terreno ha sido siempre
El transporte es el sector más consumidor de energía en la Unión Europea y en España, sobre todo el de carretera, y todavía depende de los combustibles fósiles (gasolina y gasoil). Por eso también es responsable de la mayoría de