Trabajando junto con la empresa de reciclaje y procesamiento de residuos Renova, el equipo de Volvo Trucks ha puesto en marcha las pruebas de un camión de reciclaje con la tecnología que está desarrollando para los vehículos autónomos. El camión

Trabajando junto con la empresa de reciclaje y procesamiento de residuos Renova, el equipo de Volvo Trucks ha puesto en marcha las pruebas de un camión de reciclaje con la tecnología que está desarrollando para los vehículos autónomos. El camión
Con el espacio para edificar en las ciudades cada vez más escaso, los metros cuadrados que se dedican en el interior de los edificios a los aparcamientos tienen un precio cada vez mayor. ¿Seguirá siendo igual esta tendencia en el
La madera es todavía hoy el material más adecuado para la construcción de viviendas: es ecológica, es barata, tiene valiosos propiedades aislantes, es fácilmente reciclable y permite construir estructuras con multitud de formas. Sin embargo, hoy en día es más
Diversos expertos de la Agencia Sueca de Energía están trabajando en formas de reducir la resistencia aerodinámica de los grandes camiones, algo innato a su movimiento por las carreteras y que tiene un gran efecto en cuanto al consumo de
La Smartflower Pop tiene el aspecto de un girasol artificial gigante pero, según sus diseñadores, se trata del “primer sistema de energía solar todo en uno” que se comercializa. Los paneles solares motorizados siguen y captan los rayos del sol
La impresión 3D permite fabricar de manera directa, y relativamente rápida, objetos sólidos. Hay diversas técnicas, pero la más habitual consiste en colocar capas sucesivas de material que se solidifica rápidamente, una capa sobre otra. Normalmente se trata de objetos
La población suiza de St. Moritz ha estrenado, recientemente, una línea de autobuses eléctricos (híbridos) que recargan sus baterías durante las paradas. La transferencia de electricidad se produce a través de un pantógrafo similar al que emplean los trenes, con
El sueño de construir edificios que se autoabastezcan de energía ya es una realidad. Utilizando la teoría del desarrollo positivo, es posible diseñar y construir edificios que devuelvan a la naturaleza y a la sociedad más de lo que han
Los próximos años serán toda una sucesión de innovaciones tecnológicas respecto al uso de energías limpias y la forma en que actualmente entendemos los transportes. Entre estas innovaciones estarán, por supuesto, los coches híbridos y eléctricos y también la utilización
La motorización diésel podría tener los días contados en algunas grandes ciudades del mundo, si la iniciativa para prohibir la circulación de cualquier vehículo con esos propulsores sale adelante. París, Ciudad de México, Madrid y Atenas trabajan en la prohibición
El EcoHelmet no es el primer casco de bici plegable, pero sí es el primero que está hecho enteramente con papel y cartón. El uso del casco al circular en bicicleta es, además de recomendable, obligatorio en algunos lugares o
La vivienda Primeval Symbiosis —que significa simbiosis ancestral— es una estructura de madera diseñada para integrarse en la naturaleza con el mínimo impacto. Consiste en una vivienda vertical situada sobre un poste y cuyo aspecto romboidal recuerda al de un
El plástico nos rodea, envuelve los alimentos que adquirimos, tiene mil formas como botellas de agua o refrescos, da forma a las bolsas que empleamos y se usa prácticamente para todo. A la vez, es uno de los desechos más
Seguramente te suene un programa documental de Discovery Channel que se llamaba, precisamente, ‘Cazadores de tormentas‘, en el que el equipo iba a la búsqueda de diferentes tormentas y tornados con fines divulgativos, y sobre todo basándose en el interés
Si hay algo que sabemos a ciencia cierta es que dentro del parque automovilístico existen una gran cantidad de vehículos viejos y poco eficientes, que a su vez han disfrutado de un escaso o deficiente mantenimiento, y que por tanto
Árbol en la casa es una diseño del arquitecto kazajo Aibek Almassov, de la firma rusa A. Masow Architects. Se trata de un cilindro de vidrio que rodea un árbol ya crecido, una vivienda planteada como una casa-árbol al revés:
El desarrollo de paneles fotovoltaicos traslúcidos o semitransparentes abre todo un abanico de posibilidades para la producción eléctrica de origen solar. Energía eléctrica distribuida originada en diferentes superficies: ventanas, fachadas de edificios, escaparates… También el techo y las ventanillas en
En los entornos urbanos, la contaminación en el aire es un problema acuciante según sea la ciudad en la que nos fijamos. Cuanto más extensa es el área urbana, y cuantos más habitantes tiene, mayor es la contaminación ambiental. Como
El proyecto TreeWifi que está desarrollando una pequeña startup en Ámsterdam es una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia de la calidad del aire, motivando a los vecinos para que mantengan limpio el aire de su barrio. A cambio
En las grandes ciudades, los tejados de los edificios suelen ser lugares poco aprovechados, por lo general, y en algunos casos son zonas que pueden ser bastante incómodas en las épocas de más calor, o cuando llueve con intensidad. Otros