Cuando pensamos en robots solemos traer a la mente dispositivos metálicos con forma humana, como los androides, o que recuerdan a miembros del cuerpo humano, como los brazos o manos robóticas, rígidos y resistentes. Pero más allá de esta primera

Cuando pensamos en robots solemos traer a la mente dispositivos metálicos con forma humana, como los androides, o que recuerdan a miembros del cuerpo humano, como los brazos o manos robóticas, rígidos y resistentes. Pero más allá de esta primera
Manipular objetos con destreza es mucho más difícil de lo que parece. Para nosotros los humanos tareas tan simples como agarrar un objeto y girarlo con la mano y los dedos son prácticamente triviales, porque aprendemos en los primeros meses
A través de Alphabet, su empresa matriz, Google ha anunciado la puesta en funcionamiento de Isomorphic Labs, unos laboratorios que utilizan como herramienta principal la inteligencia artificial y cuyo objetivo es descubrir nuevos fármacos. Pero la metodología que utilizan podría
Existen diversos tipos de baterías para alimentar los motores eléctricos de los automóviles, camiones, motocicletas e incluso las que utilizan otros medios de transporte como barcos, submarinos y aviones. Las más conocidas son quizá las de ion de litio, pero
Una empresa californiana llamada Sila Nanotechnologies ha presentado tras una década de trabajo sus primeros productos: un nuevo tipo de baterías de carga rápida y con más capacidad que sirven para mostrar nuevas ideas para las baterías de los productos
Desde hace tiempo los sistemas de conversión de texto a voz son de tan alta calidad que resulta difícil distinguirlos de las voces auténticas. Si no fuera porque conocemos casi de memoria las voces de Iratxe Gómez (Siri) o Nikki
Esta es la historia de un reto tecnológico y de ingeniería que se les ocurrió a los ingenieros de Volvo y de Lego Technics para poner a prueba a equipos de jóvenes interesados en temas STEM (abreviatura de Ciencia, Tecnología,
Un equipo multidisciplinar de investigadores de Polonia, Eslovaquia, República Checa, China y Brasil ha publicado un trabajo en el que cuentan cómo han comparado diversos sistemas de escaneo 3D en un bosque para generar un «mapa de nube de puntos»
En la fabricación industrial de acero se viene utilizando tradicionalmente carbón y coque para eliminar el oxígeno del hierro y convertirlo en acero más resistente. Ahora una empresa sueca llamada >Hybrit (de Hydrogen Breakthrough Ironmaking Technology) surgida de la colaboración
El considerable papel que el transporte de mercancías por carretera supone en lo relativo a las emisiones de CO2 ha hecho priorizar estos vehículos en busca de soluciones efectivas a la par que ingeniosas. En Alemania, Suecia y otros países
Un grupo de ingenieros del departamento de I+D de Hankook y varios expertos de las universidades de Seúl y Harvard han estado trabajando en los últimos años en unas ruedas transformables para vehículos todoterreno, con la peculiaridad de que su
Buscando crear una experiencia parecida a la de películas como TRON o Ready Player One, con avatares virtuales, escenarios imaginarios en 3-D y niveles de videojuegos, Arcadia.T lleva tiempo trabajando en una que llaman «el futuro de los videojuegos». Los
La Agencia Nacional de la Nueva Tecnología y el Istituzione Bologna Musei han puesto en marcha el proyecto ShareArt que combina arte e inteligencia artificial para medir el interés de las obras según el comportamiento de las personas que visitan
La misma tecnología de las redes sociales con la que comentamos los devenires diarios de nuestras vidas, desde el fútbol a la política o los chistes con las amistades, puede servir también para salvarnos de una catástrofe. Ante el cambio
Cuando se trata de encontrar soluciones para descarbonizar el planeta y hacer del transporte algo más sostenible, todo ahorro es bueno. Ahora el fabricante de neumáticos Michelin ha dado a conocer una propuesta que ha salido de sus laboratorios consistente
Trabajar con modelos de inteligencia artificial (IA) requiere muchas veces adaptar la investigación a las reglas de la ciencia, especialmente cuando se está colaborando con organizaciones y expertos de otras disciplinas. Esto implica publicar los trabajos y sus resultados, hacer
Dicen a modo de chiste que una de las formas que tenemos de saber que no vivimos en una simulación como en Matrix es porque los píxeles serían más gordos, los colores demasiado plásticos y los objetos decididamente «sintéticos». Pero
La tecnología LIDAR que se utiliza cada vez en más dispositivos y especialmente en los vehículos autónomos sigue mejorando y abarcando más aplicaciones. Ahora Luminar, una empresa tecnológica especializada en LIDAR a la que Volvo adquirió una participación hace tiempo
Según un informe de las Naciones Unidas, el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas en torno al año 2050. Llevamos años preparándonos y adaptándonos a esta realidad, por lo que se cuida al detalle la planificación urbanística,
Los mapas con que van equipados los smartphones son una herramienta cada vez más útil que con cada evolución y nueva versión aportan novedades más interesantes. Antiguamente podíamos mirar un mapa en papel, localizar la información y poco más. En