Desde el viento a la energía nuclear, pasando por la energía solar, estas son algunas de las fuentes de energía para mover automóviles más excéntricas de las que se ha oído hablar en los últimos tiempos. 1. A pedales. El

Desde el viento a la energía nuclear, pasando por la energía solar, estas son algunas de las fuentes de energía para mover automóviles más excéntricas de las que se ha oído hablar en los últimos tiempos. 1. A pedales. El
Una de las barreras de entrada más importantes a la hora de implantar el coche eléctrico como alternativa real a otros combustibles es disponer de una infraestructura de recarga lo suficientemente amplia como para cubrir las necesidades de los conductores.
Las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov son bien conocidas por los aficionados a la ciencia ficción. Mediante estas tres leyes ficticias, redactadas por el escritor en 1942, se asentaban las bases para la convivencia entre robots y
Con el lanzamiento el pasado 25 de julio de cuatro nuevos satélites Galileo, a bordo de un cohete Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea, se ha completado por fin la fase de despliegue del sistema de radionavegación y posicionamiento
La movilidad se está transformando a gran velocidad gracias a las nuevas formas de transporte compartido (y las que están por venir). Saber las preferencias de los usuarios, que no necesariamente son propietarios, es fundamental para adaptarse a un mercado
Una de las tecnologías que suele mostrar las ideas más rompedoras y divertidas suele ser la realidad aumentada. ¿Qué tal te parecería aprender a tocar el piano mediante AR con un escenario simulado frente a ti? Aunque ya hemos insistido
Los dispositivos de entrenamiento pueden parecer otro producto más del consumismo exacerbado en el que vivimos, pero solo son una herramienta que puede tener múltiples usos. Eso parece que han pensado los creadores de Becoming Homeless: A Human Experience (Convertirse
Las funciones esenciales de los guardarraíles o quitamiedos son reducir la violencia de los impactos (absorbiendo parte de la energía) e impedir que los vehículos se salgan de la vía, para evitar, por ejemplo, que invadan el carril de circulación
La inversión en tecnología punta es fundamental para conseguir los mejores resultados. Si hablamos de coches autónomos, las exigencias tecnológicas son innumerables, pero existe un área crítica para que este tipo de vehículos se hagan realidad: los sensores. La tecnología
La compañía Constain ha presentado recientemente un prototipo de conos-robot (conos de carretera teledirigidos) que se mueven por sí mismo: cuando no son necesarios permanecen en el exterior de la carretera desde donde pueden moverse para colocarse allí donde son
Los nuevos modelos de Volvo fabricados a partir de 2020 dispondrán de una nueva y evolucionada versión del sistema de infoentretenimiento Sensus. El desarrollo se está haciendo junto con Google y la plataforma contará con un sistema Android integrado y
Hoy, casi cualquier persona puede hacer un pedido online y recibirlo en su casa en 24 horas, incluso antes si vives en una gran ciudad y los astros se alinean a tu favor. ¿Te imaginas que en vez de un
El coche volador de los Jetsons, los vehículos que surcan las ciudades superpobladas de Blade Runner o el Delorean (que además viaja en el tiempo) del Doctor Emmett Brown de la trilogía de Regreso al Futuro, no son más que
Gracias a los nuevos materiales plásticos, flexibles y resistentes, en los últimos años se han dado a conocer prototipos de neumáticos no-neumáticos; es decir, ruedas para vehículos que no contienen aire entre la cubierta y la llanta. En su lugar
Uno de los retos de los coches autónomos, en cuanto a su visión artificial, es la capacidad para procesar la información en condiciones de baja visibilidad: cuando es de noche o cuando las condiciones meteorológicas (lluvia, nieve) son adversas. Pero
Con lo visto y propuesto en la película Ready Player One, el mercado se mueve para ofrecer nuevas propuestas en lo que a Realidad Aumentada y Realidad Virtual se refiere. Parece ser el momento idóneo, con el público ávido de
La tecnología que hace posible crear baterías para coches eléctricos cada vez con más capacidad, más duraderas y ligeras está en continuo desarrollo. Como ya comentamos, las tendencias de diseño de baterías eléctricas son diversas, pero todas tienen objetivos comunes:
Fue en 1950, hace casi 7 décadas, cuando se publicó ‘Yo, robot‘ de Isaac Asimov. La genial fascinación del ser humano sobre la creación de individuos artificiales no solo se ha reflejado en la literatura. Hoy, con un cada vez
En una entrevista en 1989 al diario Der Spiegel, Stephen Hawking dejó una de sus célebres frases para la Historia: “Solo somos una raza avanzada de monos en un planeta menor de una estrella muy normal. Sin embargo, podemos comprender
Si te gustan la aventura y los deportes al aire libre y, por supuesto, grabar tus experiencias y compartirlas en redes sociales… ¡vas a alucinar con este nuevo gadget! Skydio R1 es un dron con cámara de acción integrada que