Los edificios suponen una parte importante del consumo energético. Se calcula que los edificios representan un 41% del total de la energía consumida, más que el transporte (28%) y que la industria (31%). Por este motivo, la nueva normativa sobre

Los edificios suponen una parte importante del consumo energético. Se calcula que los edificios representan un 41% del total de la energía consumida, más que el transporte (28%) y que la industria (31%). Por este motivo, la nueva normativa sobre
Muchos cascos para ciclista utilizan como aislante y protector de impactos un material muy conocido y común llamado styrofoam, poliestireno expandido o también poliestireno extruido. El styrofoam está fabricado a partir de plástico de tipo poliestireno, el cual se mezcla
No hace tanto algunos coches empleaban madera como parte de su construcción, tanto de partes de la estructura como en paneles exteriores, en este segundo caso a menudo por cuestiones estéticas. De hecho, todavía hoy hay fabricantes clásicos que en
La producción de alimentos será uno de los caballos de batalla del futuro, y no solo en la Tierra sino también en el espacio. Sin salir de nuestro planeta tendremos un serio problema para alimentar a toda la población mundial
Las bicicletas más sostenibles del mundo son, posiblemente, estas que vamos a ver: bicicletas de bambú. Se puede decir que una bicicleta de esta clase crece, en vez de se fabrica, aunque en el proceso existe manufactura, como es lógico. La idea detrás
Los coches eléctricos están en pleno desarrollo. Uno de los focos de investigación principales está puesto sobre la autonomía de sus baterías y la recarga de las mismas. En el momento actual, la tecnología de recarga de baterías está muy
El coche autónomo está llamado a ser la revolución de la automoción, y su propia concepción supone un cambio en la relación existente entre el conductor, el coche y la ciudad. Nada será lo mismo puesto que la conducción no
La contaminación del aire es uno de los problemas medioambientales más frecuentes y conocidos, un problema que se maximiza en las grandes ciudades y que lleva a algunas capitales a establecer restricciones de tráfico de diferentes tipos, según sea la
Se considera que la vivienda natural del arquitecto sueco Bengt Warne (1929 – 2006), construida en Saltsjöbaden, Suecia, en 1974, fue la primera edificación moderna de su tipo: una vivienda diseñada para utilizar y aprovechar el entorno y los recursos