La congestión de los aeropuertos y la viabilidad de los drones de reparto en la infraestructura actual de las ciudades pueden parecer dos temas con una problemática muy diferente que quizá puedan ser abordados por una misma solución. Un ingeniero

La congestión de los aeropuertos y la viabilidad de los drones de reparto en la infraestructura actual de las ciudades pueden parecer dos temas con una problemática muy diferente que quizá puedan ser abordados por una misma solución. Un ingeniero
Esta pequeña cabaña diseñada por la arquitecta Carly Coulson tiene la particularidad de que utiliza baja tecnología para integrarse y “desaparecer” en el entorno, a la vez que materializa el concepto de “vivienda triple cero”: cero energía, cero residuos, cero
Una de las mayores preocupaciones técnicas de todos los propietarios de vehículos eléctricos, que de hecho hace a muchos cuestionarse su compra, es la dificultad para encontrar puntos de recarga. Y aunque poco a poco van aumentando en ciudades, carreteras
Tikku es un curioso edificio de apartamentos prefabricado de tres plantas, autosuficiente, ecológico y que tiene la particularidad de que está diseñada para ocupar la misma superficie de una plaza de aparcamiento convencional, 2,5 por 5 metros. Ha sido concebida
Alstom es la compañía líder en el mundo en sistemas de transporte integrados, y produce y vende sistemas, equipamiento y servicios en el sector del transporte. Una de sus principales áreas de trabajo es la fabricación e instalación de lo
Esta pequeña vivienda se llama 359 y esta diseñada por el arquitecto Ben Kaiser, de la firma Architecture Path. Tiene la particularidad de que puede girar sobre su eje para orientar la construcción hacia donde se desee en cada momento.
Además de las emisiones procedentes del tubo de escape, por la combustión, los vehículos emiten también otras partículas contaminantes o “sucias”. Por ejemplo, las producidas por la fricción de elementos como los neumáticos, el embrague o los frenos. Un desarrollo
No hay duda alguna que la movilidad sostenible en ciudades no es solo una tendencia o moda, sino el futuro de las soluciones de transporte civil. Si queremos ciudades más limpias, más eficientes y menos congestionadas, los datos avalan que
La electrificación es el futuro de la automoción. La búsqueda de la eficiencia de combustible no deja de empujar la innovación hacia nuevas fronteras, y con ello es posible reducir el consumo de combustibles fósiles en la fase de conducción.
El protocolo para homologar los consumos de los diferentes vehículos ha cambiado y se llama WLTP. El vigente hasta el pasado 1 de septiembre de 2017 era el conocido ciclo NEDC. Este protocolo se quedó obsoleto por diferentes motivos, aunque
En el mundo en que vivimos, la gestión de residuos es cada vez más importante para asegurar la sostenibilidad y a la vez reducir las necesidades de materia prima y manufacturas, y reducir la cantidad de desechos al final de
La startup tecnológica Citymapper lleva varios años proporcionando rutas de transporte público a los usuarios de su app y, tras testar desde principios de 2017 un servicio de autobuses propio, a partir de agosto empezará a prestar servicio completo en
Los famosos taxis londinenses se van a renovar por dentro, aunque no tanto por fuera. La conocida silueta de los antiguos taxis se convertirán en los nuevos TX eCity, que albergarán un motor eléctrico de autonomía extendida capaz de tener
Volvo comenzó a desarrollar el prototipo LCP 2000 (Light Component Prototype) en 1979 con el objetivo de anticipar cómo serían los coches en el año 2000: ligeros, eficientes y de muy bajo consumo. En 1983, Volvo dio a conocer un
Coches eléctricos, jardines verticales, huertos urbanos, carriles bici… Puede que no sea con la mayor de las prestezas o el mayor de los esfuerzos, pero está claro que ha crecido en las sociedades modernas una importante conciencia por la Sostenibilidad
La madera es todavía hoy el material más adecuado para la construcción de viviendas: es ecológica, es barata, tiene valiosos propiedades aislantes, es fácilmente reciclable y permite construir estructuras con multitud de formas. Sin embargo, hoy en día es más
La Smartflower Pop tiene el aspecto de un girasol artificial gigante pero, según sus diseñadores, se trata del “primer sistema de energía solar todo en uno” que se comercializa. Los paneles solares motorizados siguen y captan los rayos del sol
La impresión 3D permite fabricar de manera directa, y relativamente rápida, objetos sólidos. Hay diversas técnicas, pero la más habitual consiste en colocar capas sucesivas de material que se solidifica rápidamente, una capa sobre otra. Normalmente se trata de objetos
La población suiza de St. Moritz ha estrenado, recientemente, una línea de autobuses eléctricos (híbridos) que recargan sus baterías durante las paradas. La transferencia de electricidad se produce a través de un pantógrafo similar al que emplean los trenes, con
Llevamos décadas soñando con colonias humanas en la Luna, en establecernos en el satélite para diversos fines. Lo cierto es que siempre que uno se imagina una colonia lunar lo hace con una sonrisa en la boca, sobre todo si