El artista británico Michael Pinsky ha demostrado a lo largo de su carrera su capacidad para criticar el impacto de las sociedades humanas. Utilizar el arte como elemento de concienciación es el eje de su última instalación en Londres. En

El artista británico Michael Pinsky ha demostrado a lo largo de su carrera su capacidad para criticar el impacto de las sociedades humanas. Utilizar el arte como elemento de concienciación es el eje de su última instalación en Londres. En
Si te gusta la serie de animación Futurama te resultará bastante familiar el proyecto de Transit X. Esta startup norteamericana quiere reinventar la comunicación de personas en las congestionadas ciudades del siglo XXI. El objetivo de Transit X es crear
El coche volador de los Jetsons, los vehículos que surcan las ciudades superpobladas de Blade Runner o el Delorean (que además viaja en el tiempo) del Doctor Emmett Brown de la trilogía de Regreso al Futuro, no son más que
El proyecto se llama eRoadArlanda y consiste en un tramo de carretera electrificado que suministra electricidad a turismos y vehículos de mercancías eléctricos. Se ha inaugurado esta semana en Suecia y es la primera vía de este tipo que entra
El objetivo del Smog Free Project diseñado por el artista e inventor Daan Roosegaarde es purificar el aire de las ciudades. El proyecto consta de diversos equipos. El principal consiste en una torre de unos siete metros de altura que
Desde mediados de la década de los 50 del siglo pasado, los sistemas eléctricos de los coches funcionan con 12 voltios, salvo excepciones. Entre esas excepciones están los vehículos con sistemas eléctricos de 24 voltios, aunque la mayoría de ellos
Aunque existen numerosos sistemas de iluminación led para bicicletas, este de Arara cuenta con la ventaja de que no necesita baterías. Funciona un poco como los faros y pilotos de bicicleta de la vieja escuela, pero actualizados con tecnología led
La idea de establecer “espacios compartidos” entre peatones, ciclistas y vehículos a motor es una tendencia creciente que está siendo objeto de numerosos estudios y análisis, por las ventajas que ofrece para la circulación en entornos urbanos. La idea consiste,
Si todos los coches fueran autónomos es una web desde la que Volvo informa de cuáles serían las ventajas y beneficios sociales, económicos y medioambientales, las más inmediatas, en el supuesto de que la totalidad del parque móvil estuviera robotizado
Además de las emisiones procedentes del tubo de escape, por la combustión, los vehículos emiten también otras partículas contaminantes o “sucias”. Por ejemplo, las producidas por la fricción de elementos como los neumáticos, el embrague o los frenos. Un desarrollo
No hay duda alguna que la movilidad sostenible en ciudades no es solo una tendencia o moda, sino el futuro de las soluciones de transporte civil. Si queremos ciudades más limpias, más eficientes y menos congestionadas, los datos avalan que
“Simplificar la vida a los clientes”. Con este objetivo Volvo Cars ha puesto en marcha en EEUU el servicio de suscripción “Care by Volvo” para su SUV compacto más reciente, el XC40. A pesar de la limitación geográfica inicial, la
El protocolo para homologar los consumos de los diferentes vehículos ha cambiado y se llama WLTP. El vigente hasta el pasado 1 de septiembre de 2017 era el conocido ciclo NEDC. Este protocolo se quedó obsoleto por diferentes motivos, aunque
La startup tecnológica Citymapper lleva varios años proporcionando rutas de transporte público a los usuarios de su app y, tras testar desde principios de 2017 un servicio de autobuses propio, a partir de agosto empezará a prestar servicio completo en
La población suiza de St. Moritz ha estrenado, recientemente, una línea de autobuses eléctricos (híbridos) que recargan sus baterías durante las paradas. La transferencia de electricidad se produce a través de un pantógrafo similar al que emplean los trenes, con
El EcoHelmet no es el primer casco de bici plegable, pero sí es el primero que está hecho enteramente con papel y cartón. El uso del casco al circular en bicicleta es, además de recomendable, obligatorio en algunos lugares o
En los entornos urbanos, la contaminación en el aire es un problema acuciante según sea la ciudad en la que nos fijamos. Cuanto más extensa es el área urbana, y cuantos más habitantes tiene, mayor es la contaminación ambiental. Como
A veces ocurre que mencionamos conceptos como las smart cities, pero las tratamos como algo que sucederá en el futuro. Parecen algo lejano, alejado además de la realidad urbana del día a día, pero en realidad ya existen como concepto